5.0 01 Redes sociales para escritores, son el lugar ideal para que el escritor pueda compartir sus contenidos, ya sean nuevos libros o cualquier otro tipo de artículos de interés para el resto de la comunidad. Una de las funciones …
Redes Sociales
- Home
- Redes Sociales
Redes Sociales
En esta sección de nuestro blog para escritores publicamos artículos con consejos, acciones, trucos y herramientas para redes sociales de utilidad para escritores.
A pesar de que la sociedad en la que vivimos está más informatizada que nunca, muchas escritores todavía no son conscientes del papel tan fundamental que juegan las redes sociales en la promoción y difusión de contenidos, ya sean artículos o las propias obras de un escritor.
Internet es a día de hoy como “el dios de la era digital”.
Más del 70% de las comunicaciones interpersonales se crean, se realizan o se continúan a través de la red.
Vivimos en una época en la que todo lo digital gana al papel a pasos agigantados. Y una prueba de ello es el incremento de las ventas en el caso de los libros electrónicos, frente a los clásicos y románticos que todavía preferimos el papel.
Por lo tanto, debemos adaptarnos y buscar nuevas formas de abrirnos paso en este nuevo mundo digital.
Las redes sociales marcan la diferencia
En el caso de los escritores, las redes sociales marcan la diferencia entre ser un novelista ampliamente conocido, con miles de seguidores, o ser simplemente uno más de esos que la mayoría ni recuerda el nombre aun después de haber leído una de sus obras.
Eso si es que tu obra llega a sus manos, porque la estrategia principal para que tu libro acabe en la mano de cientos de personas es consiguiendo que el título de tu obra ronde por todas partes.
El cerebro humano es complicado pero simple a la vez y, cuando lo bombardeas de información durante el tiempo suficiente, termina por almacenar todos esos datos de forma inconsciente.
Es por eso que si vemos constantemente un anuncio sobre un libro en Facebook o Instagram, acabemos recordándolo incluso sin proponérnoslo.
Y tal vez cuando vayamos a un centro comercial y veamos el escaparate de una librería ese libro, tomemos la decisión más o menos inconsciente de entrar a mirar, aunque ni siquiera sea lo que estemos buscando.
Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn, plataformas de difusión
Instagram, Facebook, Twitter, YouTube y LinkedIn son algunas de las más grandes plataformas interacción dentro de este entramado de comunicaciones interpersonales a través de aplicaciones móviles, disponibles tanto para Android e IOS.
Todas ellas son de fácil acceso y gestión, además de la comodidad que ofrecen al poder instalarse todo tipo de dispositivos y recibir notificaciones de manera instantánea.
Pues lo mismo ocurre con los libros. Tenemos que saber posicionar nuestra obra no sólo en la sección de novedades sino también en las redes sociales.
Hacer que la gente hable de nuestra obra, bloggers, o cuentas de Instagram destinadas a escribir reseñas sobre libros es una de las muchas prácticas que podemos poner en práctica.
Si quieres saber más, continúa leyendo esta sección y descubrirás cómo destacar y sacarle más partido a las redes sociales si eres escritor.