Pedro Mañas gana el XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil
A pesar de que conocíamos la noticia desde hacía ya algún tiempo, teníamos muchas ganas de ver lo que este joven pero más que reconocido autor tenía que contarnos sobre “Apestoso tío Muffin” la obra ganadora del XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil.
Y la verdad es que no estuvo nada mal acompañado en el Círculo de Bellas Artes ya que, junto a él, pudimos ver a Víctor Rivas, el ilustrador que tan bien ha conseguido plasmar a los personajes.
Pedro Mañas, ganador del XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil
Pedro Mañas estuvo simpático, fresco y divertido durante todo el acto, y consiguió sacar multitud de carcajadas en más de una ocasión. Habló de sus inicios, sus referentes literarios, incluso aprovechamos para conocer la parte más humana y personal del premiado. Todo esto, mezclado con muchísimas preguntas sobre el tío Muffin y todo lo que rodea su inigualable figura.
Cabe resaltar que una de las curiosidades de la tarde fue conocer el proceso de creación que Víctor Rivas había utilizado para darle vida a los personajes protagonistas y su entorno.
Una gran cita a la que acudieron grandes personalidades del panorama literario nacional para acompañar a Pedro Mañas en lo que estamos seguros no será el último premio que reciba.
Sinopsis de la obra el “Apestoso tío Muffin”
Mr. Muffin lo ha probado todo para librarse del mal olor que le persigue, desde bañarse con agua hirviendo hasta sumergir la cabeza en un cubo de perfume.
Sin embargo, el pobre parece atraer la porquería como un aspirador humano, así que lleva una vida solitaria llena de jabón y aburrimiento.
O al menos así es hasta que un buen día se presenta en su puerta Emma, una niña misteriosa que asegura ser su sobrina y que pretende ayudarle a librarse de su apestoso aroma… y de su miedo a vivir la vida.
¿Conocías este cuento? Déjanos tu comentario 🙂
Pedro Mañas, @pedro_manas ganador del XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil. Clic en el enlace para seguir leyendo el artículo. Clic para tuitearTag:anaya, escritores