Cursos Para Escritores. ¿Tienes alguna duda?
+34 659 516 801
hola@academiaparaescritores.com
Acceso
Cursos para escritores - AcademiaParaEscritores.comCursos para escritores - AcademiaParaEscritores.com
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog

Entrevistas

  • Home
  • Blog
  • Entrevistas
  • Entrevistamos a Francisco Serafini, autor del libro Donde nacen las estrellas

Entrevistamos a Francisco Serafini, autor del libro Donde nacen las estrellas

  • Posted by Guillermo
  • Categories Entrevistas
  • Date 6 agosto, 2019
  • Comments 0 comment
0.0
00

Francisco Serafini, nacido en la ciudad de Necochea (Argentina). Apasionado del surf y el mar; lleva más de diez años viajando por el mundo en busca de nuevas olas, conociendo culturas diferentes y viviendo experiencias únicas.

Sus vivencias en los cuarenta y cinco países recorridos complementadas con su disciplina para escribir, lo condujeron a publicar su primera novela “Donde nacen las estrellas”.

Actualmente Francisco se encuentra en Europa estudiando un Máster en la Escuela de las Artes Europea, mientras prepara su segunda novela y surfeando en sus tiempos libres.

Y como seguro que este autor tiene mucho más que contarnos su obra, ¡vamos con la entrevista!

Contenido del artículo

  • Entrevista al escritor Francisco Serafini
    • Lo primero de todo, nos admira la cantidad de viajes realizados, ¿qué es lo que te ha llevado a estos lugares?
    • Todos aquellos lectores que se animen a leer “Donde nacen las estrellas”, ¿qué se van a encontrar? ¿Un libro autobiográfico? ¿Una novela con tintes personales y emocionales?
    • Teniendo en cuenta en todo lo que tendrás que contar (lo escrito y lo que escribirás), ¿cuántos tiempo te llevó escribir la obra?
    • ¿Has ido tomando notas en cada viaje o decidiste rememorar cada uno de ellos llegado a un punto determinado de tu vida?
    • ¿Qué te inspira a la hora de escribir sobre tantos lugares? ¿es acaso la necesidad de transmitir tus emociones sobre los mismos?
    • ¿Qué opinan aquellos que han leído la obra y te conocen? ¿Han identificado algún pasaje? ¿Y los que no te conocen?
    • Seguro que tu libro también ha dado vueltas por el mundo, ¿hasta qué lugares ha llegado ?
    • Deseamos conocerte un poco más y nos cuentes quiénes son tus autores favoritos a la hora de pasar una tarde de lectura.
    • ¿Qué libros te han acompañado en estos viajes y han terminado convirtiéndose en parte de ti?
    • ¿Cuál es país que más te ha aportado o conducido a la hora de escribir?
    • ¿Dónde se puede adquirir la obra?
    • Sabemos que andas preparando tu segunda novela, ¿no podrías darnos un adelanto de ella?
    • ¿Cuándo crees que saldrá a la luz y podremos disfrutar de la misma?
    • Además de la novela, ¿hay algún género con el que hayas probado? ¿Y alguno con el que te gustaría probar?
    • Define tu carácter literario en tres palabras, ¿eres capaz?
    • ¿Cómo pueden encontrarte en redes sociales y en tu blog?

Entrevista al escritor Francisco Serafini

Autor Francisco Serafini, escritorLo primero de todo, nos admira la cantidad de viajes realizados, ¿qué es lo que te ha llevado a estos lugares?

Lo primero y principal es el surf. Desde los 14 años que viajo buscando olas nuevas, lo que me llevó a conocer otras culturas y despertó adentro mío un hambre voraz de querer conocer el mundo entero.

Todos aquellos lectores que se animen a leer “Donde nacen las estrellas”, ¿qué se van a encontrar? ¿Un libro autobiográfico? ¿Una novela con tintes personales y emocionales?

Iría más por a segunda. Al ser mi primer libro, me resultó más fácil asociar ciertas características mías al personaje principal porque se me hacía más simple ponerme en su lugar e imaginarlo; también cuenta algunas vivencias mías, pero el resto es ficción pura.

Teniendo en cuenta en todo lo que tendrás que contar (lo escrito y lo que escribirás), ¿cuántos tiempo te llevó escribir la obra?

Difícil ser exacto con el tiempo, porque no siempre le dedique full time; pero podría decir que el periodo completo fue poco más de un año.

¿Has ido tomando notas en cada viaje o decidiste rememorar cada uno de ellos llegado a un punto determinado de tu vida?

Para ser sincero, no suelo sacar fotos de mis viajes, me queda todo en la cabeza. Así que tuve que volcar todas las imágenes que tenía ahí guardadas, que realmente era unas cuantas.

¿Qué te inspira a la hora de escribir sobre tantos lugares? ¿es acaso la necesidad de transmitir tus emociones sobre los mismos?

Capaz que “necesidad” no sea la palabra indicada; pero siento que he visto y vivido tanto, que varias de esas experiencias valen la pena ser contadas; y se me ocurrió que una novela podía ser una buena plataforma para hacerlo.

¿Qué opinan aquellos que han leído la obra y te conocen? ¿Han identificado algún pasaje? ¿Y los que no te conocen?

Las personas más cercanas se rieron mucho al leerlo porque sabían muchas de las cosas que cuento, pero al mismo tiempo se sorprendieron porque desconocían mis pensamientos de esas situaciones. De todas formas, la historia no se basa en mi ni en mis historias, solo son un condimento más. Los que no me conocen me han escrito para preguntarme si las historias me pasaron de verdad y otros para decirme que la novela los había inspirado a viajar.

Seguro que tu libro también ha dado vueltas por el mundo, ¿hasta qué lugares ha llegado ?

Supongo que el más extraño es India, porque viví allá y me quedaron amigos que lo compraron.

Deseamos conocerte un poco más y nos cuentes quiénes son tus autores favoritos a la hora de pasar una tarde de lectura.

Katherine Neville me encanta, de hecho sus libros me inspiraron a escribir mi primera novela. También me gusta mucho Ernest Hemingway por su simpleza. Desupués no soy de seguir autores específicos, tengo amigos muy lectores y dejo que ellos me recomienden.

¿Qué libros te han acompañado en estos viajes y han terminado convirtiéndose en parte de ti?

Siddartha. Sin miedo me animo a decir que es como mi biblia, lo leo una vez cada un par de años, lo mismo con El Principito y el Alquimista. Si bien son clásicos, en todos me siento identificado con el personaje. Creo que se nota con el tema de los viajes jaja.

¿Cuál es país que más te ha aportado o conducido a la hora de escribir?

El libro lo empecé y lo termine en la ciudad de Alsessandria, Italia. Que solo de causalidad, es la ciudad de Umberto Eco. Algo de inspiración habrá dejado por ahí.

¿Dónde se puede adquirir la obra?

Para Argentina en la página de la editorial pampia.com y si es fuera, en Amazon.

Sabemos que andas preparando tu segunda novela, ¿no podrías darnos un adelanto de ella?

Si, estoy en eso. Es un thriller. La verdad me arriesgue a escribir un estilo que nunca había hecho, ojalá salga bien

¿Cuándo crees que saldrá a la luz y podremos disfrutar de la misma?

Si todo va bien, espero que esté antes de fin de año.

Además de la novela, ¿hay algún género con el que hayas probado? ¿Y alguno con el que te gustaría probar?

Me gustan los relatos cortos y me gustaría largarme con cuentos cortos, pero es difícil lograr abrir y cerrar una idea con un significado fuerte en pocas páginas. Pero algún día me va a salir.

Define tu carácter literario en tres palabras, ¿eres capaz?

Todo lo que escribo siempre cuenta con aventuras, y es lo que soy.

¿Cómo pueden encontrarte en redes sociales y en tu blog?

Mi instagram @fjserafini, donde hay algunos relatos míos y suelo subir algunas historias de mis viajes. Ahora se viene surf en Galicia y una aventura en Marruecos.

Ha sido todo un placer conocerte aún más a fondo, esperamos saber más de ti y te deseamos muchos éxitos en tu andadura literaria.

En el siguiente enlace puedes ver una sinopsis del libro Donde nacen las estrellas.

Descubre el libro “Donde nacen las estrellas”.

  • Adquiere el libro en formato físico o electrónico.
  • Adquiere el libro en Argentina.
  • Share:
Guillermo
    Hola, soy Guillermo de los Mozos, escritor, editor, community manager, promotor literario y profesor de escritura creativa desde hace algo más de 8 años.

    Previous post

    Te presentamos a David Sánchez Caballero, escritor del libro El amanecer del príncipe
    6 agosto, 2019

    Next post

    Entrevistamos a Jorge Sánchez, autor de Remontar la corriente
    8 agosto, 2019

    You may also like

    Leoncio 2
    Entrevista al escritor Perrie Worcester
    4 diciembre, 2019
    entrevista pablo s martines, autor libro camp red valley
    Entrevista al escritor Pablo S. Martínez, autor del libro Camp Red Valley
    19 septiembre, 2019
    entrevista jorge Sánchez, autor libro Remontar la corriente
    Entrevistamos a Jorge Sánchez, autor de Remontar la corriente
    8 agosto, 2019

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Concursos
    • Consejos para escritores
    • Curiosidades literarias
    • Entrevistas
    • Escritores y escritoras
    • Géneros literarios
    • Libros
    • Normas ortográficas
    • Premios literarios
    • Presentaciones de libros
    • Recursos para escritores
    • Redes Sociales

    Descargar Ebook

    7 Trucos para escribir un cuento
    👇👇👇👇👇👇👇

    Amazon Prime - Envío 1 día gratis y mucho más

    Últimos artículos

    Entrevista al escritor Perrie Worcester
    04Dic2019
    La condena de Imur, una obra del autor Perrie Worcester
    04Dic2019
    Descubre Kamikaze, una obra de Ayelén F. Esker, ¡GRATIS EN KINDLE UNLIMITED!
    04Dic2019

    Sigue nuestro blog

    Síguenos en Google+

    Academia para escritores, cursos online

    +34 659 516 801

    hola@academiaparaescritores.com

    Empresa

    • Sobre Nosotros
    • Blog para escritores
    • Sala de Prensa
    • Contactar

    Información

    • Aprende a escribir un cuento
    • Cursos para escritores
    • Eventos
    • Opiniones

    Ayuda

    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario de términos

    Ebooks Gratis

    • 7 Trucos para escribir un cuento

    2018 AcademiaParaEscritores.com
    Calle Manantiales 9 bajo, CP: 28032 – Madrid, España

    Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Condiciones de contratación

    Training gratuito: Cómo escribir un cuento

    ¡¡¡ Reserva tu plaza ahora !!!

    Quiero acceder ahora
    [miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

    Login with your site account

    Lost your password?

    Este sitio utiliza cookies funcionales propias y otras externas para mejorar tu experiencia.

    Mis ajustes
    Ajustes de privacidadGoogle AnalyticsCookies de Marketing

    Ajustes de privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Qué cookies y scripts se usan y cómo afectan tu visita se especifica a la izquierda. Puedes cambiar su configuración en cualquier momento. Tus elecciones no afectarán a tu visita.

    NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Google Analytics

    _ga, _gid, gat

    Cookies de Marketing

    Guardar mis ajustes