Cursos Para Escritores. ¿Tienes alguna duda?
+34 659 516 801
hola@academiaparaescritores.com
Acceso
Cursos para escritores - AcademiaParaEscritores.comCursos para escritores - AcademiaParaEscritores.com
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog

Entrevistas

  • Home
  • Blog
  • Entrevistas
  • Entrevista al escritor Perrie Worcester

Entrevista al escritor Perrie Worcester

  • Posted by Guillermo
  • Categories Entrevistas
  • Date 4 diciembre, 2019
  • Comments 0 comment
0.0
00

Perrie Worcester estudió ingeniería aeronáutica, dio clases de mecánica racional y después, contra cualquier pronóstico imaginable, empezó a trabajar como creativo publicitario.

Perrie WorcesterTodo empezó casi sin querer, pero llegó un momento en que estaba atrapado por los encantos de una profesión divertida y muy bien remunerada de modo que renunció a los secretos de la aerodinámica.

Después de pasar por las grandes multinacionales de publicidad, le dio por escribir, primero cuentos y después novelas. De momento tiene siete novelas publicadas y ha ganado varios premios literarios.

Contenido del artículo

  • Entrevista al escritor Perrie Worcester
    • -¿De qué trata La condena de Imur? ¿cómo son los personajes?
    • -¿Y qué puedes desvelarnos sobre la segunda parte de esta entrega?
    • -¿Para cuándo verá la luz esta nueva entrega?
    • -¿Cómo define su estilo a la hora de escribir?
    • -Sabemos que gracias a su faceta literaria logró ganar el Primer premio del XXXI Concurso Hucha de Oro de la FUNCAS, dotado con 30.000€, ¿qué se siente al obtener un premio con tan alta retribución económica?
    • -No sabemos si querrá rebelar uno de sus secretos, el referente a su pseudónimo, ¿podría decirnos de dónde proviene?
    • -¿Cuándo comenzaste a escribir? ¿cómo surgió todo?
    • -¿Con qué género literario no has probado y te gustaría intentarlo?
    • -¿Le ha ayudado su labor como creativo a la hora de desarrollar historias?
    • -Nos gusta conocer un poco más a fondo a los escritores, así que… ¿qué tres libros te llevarías a una isla desierta?
    • -¿Cuál es el primer libro que recuerdas haber leído?
    • -Además de la saga en la que estás inmerso, ¿tienes algún otro proyecto literario?
    • -Antes de terminar debe decirnos dónde podemos adquirir La condena de Imur.
    • -¿Y cómo podemos encontrarle en redes sociales?
    • -Esperamos volver a leer pronto, le deseamos una larga y próspera carrera en el mundo de las letras.

Entrevista al escritor Perrie Worcester

Y ahora llega el momento de conocerle mejor, ¿estás preparado?

-¿De qué trata La condena de Imur? ¿cómo son los personajes?

La Condena de Imur es una novela de fantasía humorística, y desde ese momento te puedes esperar cualquier cosa. Trata de la condena que el dios de un planeta muy lejano, Imur, lanza a una de sus criaturas, el príncipe Iván. La condena es bastante extravagante pues a Imur le gusta mucho el vino, y aunque el alcohol no le afecta a su omnisciencia, sí le perturba ligeramente en algunos momentos.

Los personajes de la novela tienen mucho carácter, pues quiero que perduren a lo largo de una saga, la saga de limuria. De hecho ya tengo escrita la segunda novela, que mantiene a los personajes principales, entre los que destaca Wilka, una joven muy atractiva que procede de la tierra y ha ido a parar hasta tan lejano lugar debido a un pliegue en el espacio tiempo. Algo que le puede pasar a cualquiera en cualquier momento y no es por alarmar a nadie.

-¿Y qué puedes desvelarnos sobre la segunda parte de esta entrega?

Veo un poco prematuro hablar de la segunda novela, pero puedo anticipar que Wilka intentará volver a la Tierra, y para ello tiene que aprovechar la próxima “pegosidad” que así es como llaman en Limuria a los pliegues en el espacio tiempo. Por lo que se ve, son bastante frecuentes por aquellos mundos.

Enlace de compra: https://amzn.to/2Ks9h1M

-¿Para cuándo verá la luz esta nueva entrega?

Bueno, no está pensado, la verdad, pero quiero que sea pronto, tal vez para pasadas las Navidades, lo que no sé es de qué año.

-¿Cómo define su estilo a la hora de escribir?

Mi estilo no lo defino yo, lo definen mis lectores, y por lo visto, o tengo lectores muy complacientes, o tengo un estilo muy definido, algo que está muy bien.

Según dicen es irónico y entretenido, pero… La condena de Imur creo que está escrita con un estilo diferente a las otras seis novelas que tengo publicadas.

En esta ocasión he forzado un poco el lado humorístico y aún no tengo datos sobre si he hecho bien o no. Como por naturaleza soy cobarde, la saga de limuria la firmo con pseudónimo, por si las cosas no salen bien.

-Sabemos que gracias a su faceta literaria logró ganar el Primer premio del XXXI Concurso Hucha de Oro de la FUNCAS, dotado con 30.000€, ¿qué se siente al obtener un premio con tan alta retribución económica?

Ese ha sido el mayor premio que he recibido, además hablamos de 30.000 € de hace 18 años. He tenido otros pero no tan importantes. ¿Qué se siente? Pues lo primero que hice fue invitar a los amigos que me acompañaron a recogerlo, a comer en el mejor sitio que se me ocurrió en ese momento.

Por cierto, recuerdo que pedí un vino carísimo pero me trajeron otro. Yo creo que el camarero no estaba seguro de que se lo fuera a pagar; no lo entiendo pues mi porte es distinguido en cualquier caso, con premio o sin él.

-No sabemos si querrá rebelar uno de sus secretos, el referente a su pseudónimo, ¿podría decirnos de dónde proviene?

Perrie Worcester es el nombre de la salsa Perrins. Me pareció simpático y que sonaba a escritora anglosajona, muy apropiado para novelas de fantasía. Mucho mejor que llamarme alioli o kétchup.

-¿Cuándo comenzaste a escribir? ¿cómo surgió todo?

Como dice todo el mundo que ha publicado una novela, y yo no voy a ser menos, a mí siempre, desde pequeñito, me ha gustado escribir. En mi caso, además, estaba obligado a escribir por mi profesión.

He trabajado como creativo publicitario en las agencias multinacionales más gordas, y aunque como copy, el texto más largo que he escrito en mi vida no creo que pasara de una página, me obligaba a condensar las ideas en textos muy cuidados, y eso me creó una disciplina a la hora de juntar palabras que resulta muy aprovechable también para textos más largos.

-¿Con qué género literario no has probado y te gustaría intentarlo?

Tengo un amigo que siempre me dice que tengo que escribir “mi novela”, y lo dice así, como si las siete que tengo publicadas hasta hora las hubiera escrito mi perro, pero yo entiendo lo que quiere decir y se lo agradezco pues también lo dice con el tono que se emplea para dar ánimos a probar algo distinto. Le he hecho caso y aunque no la puedo encasillar dentro de un género determinado, ya la tengo empezada. “Mi novela”…, suena bien ¿no?

-¿Le ha ayudado su labor como creativo a la hora de desarrollar historias?

Definitivamente sí, sin ninguna duda. La imaginación es un músculo que yo tengo activo gracias a mi profesión. Ese es el gran favor que le debo a mi trabajo, pues realmente yo entré en publicidad casi sin querer. No me arrepiento en absoluto.

-Nos gusta conocer un poco más a fondo a los escritores, así que… ¿qué tres libros te llevarías a una isla desierta?

Buscaría estos títulos: Cómo sobrevivir en una isla desierta, como construir una balsa y cómo se pescan peces sin estar toda la mañana detrás de ellos.

-¿Cuál es el primer libro que recuerdas haber leído?

Buf, mi memoria no alcanza a tanto, pero sin contar cuentos infantiles con ilustraciones de elefantes y ese tipo de cosas, mi primera lectura realmente seria y profunda fue una colección que se llamaba vida de animales salvajes. Aún recuerdo la mayoría de sus títulos. El primero que cayó en mis manos se llamaba Inkosi el león y debí de leerlo unas trescientas veces pues lo recuerdo totalmente destrozado. Al final mi madre se apiadó de mí y me regaló la colección completa el día de la primera comunión.

-Además de la saga en la que estás inmerso, ¿tienes algún otro proyecto literario?

Sí, escribir “mi novela”.

-Antes de terminar debe decirnos dónde podemos adquirir La condena de Imur.

La condena de Imur ha pasado por distintas manos, he recibido ofertas absurdas de editoriales igual de absurdas, soy consciente de la dificultad que ofrece una novela así de loca, y finalmente se vende en Amazon. Ya sé que mucha gente lo odia, pero Amazon también tiene cosas buenas, por ejemplo mi novela.

-¿Y cómo podemos encontrarle en redes sociales?

No hay necesidad, buscándola en Amazon es suficiente, aunque por supuesto la he puesto en mi perfil y en mi página web, leonciolopezalvarez.eu, donde además, tengo más cosas, mis cuentos premiados por ejemplo, y por supuesto, el obligado blog: La tertulia perezosa.

-Esperamos volver a leer pronto, le deseamos una larga y próspera carrera en el mundo de las letras.

Muchas gracias, habéis sido muy amables y he pasado un buen rato.

Enlace de compra: https://amzn.to/2Ks9h1M

En el siguiente enlace puedes ver la sinopsis del libro La condena de Imur.

Entrevista al escritor Perrie Worcester, autor del libro La condena de Imur. #escritor #autor #libros Clic para tuitear

Haz clic en el siguiente enlace si quieres ver mas entrevistas de escritores.

  • Share:
Guillermo
    Hola, soy Guillermo de los Mozos, escritor, editor, community manager, promotor literario y profesor de escritura creativa desde hace algo más de 8 años.

    Previous post

    La condena de Imur, una obra del autor Perrie Worcester
    4 diciembre, 2019

    You may also like

    entrevista pablo s martines, autor libro camp red valley
    Entrevista al escritor Pablo S. Martínez, autor del libro Camp Red Valley
    19 septiembre, 2019
    entrevista jorge Sánchez, autor libro Remontar la corriente
    Entrevistamos a Jorge Sánchez, autor de Remontar la corriente
    8 agosto, 2019
    entrevista escritor francisco serafini autor
    Entrevistamos a Francisco Serafini, autor del libro Donde nacen las estrellas
    6 agosto, 2019

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Concursos
    • Consejos para escritores
    • Curiosidades literarias
    • Entrevistas
    • Escritores y escritoras
    • Géneros literarios
    • Libros
    • Normas ortográficas
    • Premios literarios
    • Presentaciones de libros
    • Recursos para escritores
    • Redes Sociales

    Descargar Ebook

    7 Trucos para escribir un cuento
    👇👇👇👇👇👇👇

    Amazon Prime - Envío 1 día gratis y mucho más

    Últimos artículos

    Entrevista al escritor Perrie Worcester
    04Dic2019
    La condena de Imur, una obra del autor Perrie Worcester
    04Dic2019
    Descubre Kamikaze, una obra de Ayelén F. Esker, ¡GRATIS EN KINDLE UNLIMITED!
    04Dic2019

    Sigue nuestro blog

    Síguenos en Google+

    Academia para escritores, cursos online

    +34 659 516 801

    hola@academiaparaescritores.com

    Empresa

    • Sobre Nosotros
    • Blog para escritores
    • Sala de Prensa
    • Contactar

    Información

    • Aprende a escribir un cuento
    • Cursos para escritores
    • Eventos
    • Opiniones

    Ayuda

    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario de términos

    Ebooks Gratis

    • 7 Trucos para escribir un cuento

    2018 AcademiaParaEscritores.com
    Calle Manantiales 9 bajo, CP: 28032 – Madrid, España

    Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Condiciones de contratación

    Training gratuito: Cómo escribir un cuento

    ¡¡¡ Reserva tu plaza ahora !!!

    Quiero acceder ahora
    [miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

    Login with your site account

    Lost your password?

    Este sitio utiliza cookies funcionales propias y otras externas para mejorar tu experiencia.

    Mis ajustes
    Ajustes de privacidadGoogle AnalyticsCookies de Marketing

    Ajustes de privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Qué cookies y scripts se usan y cómo afectan tu visita se especifica a la izquierda. Puedes cambiar su configuración en cualquier momento. Tus elecciones no afectarán a tu visita.

    NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Google Analytics

    _ga, _gid, gat

    Cookies de Marketing

    Guardar mis ajustes