Cursos Para Escritores. ¿Tienes alguna duda?
+34 659 516 801
hola@academiaparaescritores.com
Acceso
Cursos para escritores - AcademiaParaEscritores.comCursos para escritores - AcademiaParaEscritores.com
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog

Consejos para escritores

  • Home
  • Blog
  • Consejos para escritores
  • Cómo crear una buena introducción para tu cuento

Cómo crear una buena introducción para tu cuento

  • Posted by Guillermo
  • Categories Consejos para escritores
  • Date 21 agosto, 2018
  • Comments 0 comment
Cómo crear una buena descripción para un cuento

¿Cómo crear una buena introducción para tu cuento? El aprendizaje de la escritura se debe realizar a partir del mismo acto de escribir.

Ninguna exposición teórica sobre dicho proceso, o el análisis aislado de las estructuras lingüísticas desarrollará esa habilidad.

Parece que ya te has decidido a escribir tu propio cuento aunque para ello primero debes tener claro que todo cuento posee una estructura que deberás cumplir si quieres llegar a conseguir escribir tu obra con éxito.

Contenido del artículo

  • ¿Qué partes debe contener un cuento?
    • Introducción
    • Desarrollo
    • Desenlace
  • Consejos para escribir una buena introducción para un cuento
    • Haz un borrador del cuento
    • Lugar y espacio del cuento
    • Introduce al lector en la historia
    • Engancha al lector desde la primera palabra
    • ¿Qué hacer en caso de bloqueo?

¿Qué partes debe contener un cuento?

  • Introducción

    La introducción del cuento será el inicio de nuestra historia, la encargada de sumergirnos en la historia.

  • Desarrollo

    El desarrollo del cuento consiste en la exposición del problema que hay que resolver.

  • Desenlace

    El desenlace del cuento, resuelve el conflicto planteado; concluye la intriga que forma el plan y el argumento de la obra.

Y conseguir este resultado no te resultará tan sencillo como en un primer momento puedas pensar, pero tampoco complicado si cuentas con las herramientas necesarias para ello. Y en este artículo del blog queremos echarte una mano con la introducción…

¿Estás preparado para comenzar a escribir tu propio cuento?

Seguro que tu respuesta es un rotundo sí, sin embargo, para aprender a escribir un cuento no basta con sólo escribir, pues estaríamos pecando de mero activismo. Además, es necesario que adquiramos los conocimientos básicos indispensables para escribir un texto.

Ebook Gratis: Trucos para escribir un cuento

Toda persona aficionada a la escritura debe enfrentarse a un inicio, el comienzo de toda obra. Pero no debemos tener prisa por hacerlo, primero tendremos que tener en cuenta qué queremos contar, cómo lo vamos a hacer, quiénes serán nuestros personajes…

Dentro de la estructura de un cuento, la introducción será con lo primero que topemos, o lo que es lo mismo, las palabras preliminares o el arranque que nos ayudan a sitúa al lector en el umbral del cuento propiamente dicho.

En la introducción del cuento encontraremos los elementos necesarios para comprender el cuento ya que se esbozan los rasgos de los personajes, se dibuja el ambiente en que se sitúa la acción y se exponen los sucesos que originan la trama.

¿Cómo crear una buena introducción para tu cuento? #cuentos #recomendar Clic para tuitear

Consejos para escribir una buena introducción para un cuento

A continuación vais a encontrar una serie de consejos que queremos aportarte para que puedas hacer una buena introducción de tu cuento:

  • Haz un borrador del cuento

    Realiza un pequeño borrador sobre la historia del cuento incluyendo los pequeños o grandes y las historias de fondo que rodeen tu cuento y deseas que aparezcan. Esta breve planificación te ayudará a enmarcar la introducción.

  • Lugar y espacio del cuento

    Decide el lugar y el espacio en donde transcurrirá el comienzo de la historia y trata de que el lector pueda reconocerlos de una forma clara en la introducción.

  • Introduce al lector en la historia

    Antes de comenzar a escribir piensa en cómo introducir al lector en el mundo que vas a crear. Necesitarás mencionarle sutilmente al lector los detalles importantes del mundo como su disposición, población y demás aspectos relevantes.
    Decide cuáles de estos detalles son fundamentales para comprender la historia y determina cómo introducirlos en los párrafos introductorios.

  • Engancha al lector desde la primera palabra

    Céntrate en enganchar al lector desde la primera palabra, por ejemplo, puedes llamar la atención de tu lector con una oración introductoria absorbente.

  • ¿Qué hacer en caso de bloqueo?

    En caso de tener muchas dudas o sufrir el típico bloqueo del escritor, con la introducción puedes optar por ir a moldear otra parte del cuento.

Seguro que ahora ya estás aún más preparado para escribir tu propio cuento gracias a los consejos y recomendaciones que hemos querido plasmar en este artículo. Ahora te toca a ti ponerte a ello.

Todo cuento necesita una introducción, así que ya sabes, ¡a pensar y crear!

¿Cómo crear una buena introducción para tu cuento? En este artículo te damos algunos Consejos para desarrollar una buena introducción para un cuento. #cuentos #escrituracreativa Clic para tuitear

Nos vemos escribiendo…

Si te ha gustado este artículo lo puedes valorar aquí, gracias 😀

4.3
66

Haz clic en el siguiente enlace si quieres saber cómo escribir un buen título para tu cuento. o en este otro si quieres saber cómo crear un buen argumento para un cuento.

Tag:cuentos, escritores, escritura creativa, infografías

  • Share:
Guillermo
    Hola, soy Guillermo de los Mozos, escritor, editor, community manager, promotor literario y profesor de escritura creativa desde hace algo más de 8 años.

    Previous post

    Decálogo para escribir buenos microcuentos
    21 agosto, 2018

    Next post

    Cómo crear un buen título para tu cuento
    22 agosto, 2018

    You may also like

    Cómo crear buenos personajes para tu cuento
    ¿Cómo crear unos buenos personajes para tu cuento?
    2 septiembre, 2018
    ¿Cómo crear un buen argumento para un cuento?
    ¿Cómo crear un buen argumento para tu cuento?
    28 agosto, 2018
    Cómo crear un buen título para tu cuento
    Cómo crear un buen título para tu cuento
    22 agosto, 2018

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Concursos
    • Consejos para escritores
    • Curiosidades literarias
    • Entrevistas
    • Escritores y escritoras
    • Géneros literarios
    • Libros
    • Normas ortográficas
    • Premios literarios
    • Presentaciones de libros
    • Recursos para escritores
    • Redes Sociales

    Descargar Ebook

    7 Trucos para escribir un cuento
    👇👇👇👇👇👇👇

    Amazon Prime - Envío 1 día gratis y mucho más

    Últimos artículos

    Entrevista al escritor Perrie Worcester
    04Dic2019
    La condena de Imur, una obra del autor Perrie Worcester
    04Dic2019
    Descubre Kamikaze, una obra de Ayelén F. Esker, ¡GRATIS EN KINDLE UNLIMITED!
    04Dic2019

    Sigue nuestro blog

    Síguenos en Google+

    Academia para escritores, cursos online

    +34 659 516 801

    hola@academiaparaescritores.com

    Empresa

    • Sobre Nosotros
    • Blog para escritores
    • Sala de Prensa
    • Contactar

    Información

    • Aprende a escribir un cuento
    • Cursos para escritores
    • Eventos
    • Opiniones

    Ayuda

    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario de términos

    Ebooks Gratis

    • 7 Trucos para escribir un cuento

    2018 AcademiaParaEscritores.com
    Calle Manantiales 9 bajo, CP: 28032 – Madrid, España

    Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Condiciones de contratación

    Training gratuito: Cómo escribir un cuento

    ¡¡¡ Reserva tu plaza ahora !!!

    Quiero acceder ahora
    [miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

    Login with your site account

    Lost your password?

    Este sitio utiliza cookies funcionales propias y otras externas para mejorar tu experiencia.

    Mis ajustes
    Ajustes de privacidadGoogle AnalyticsCookies de Marketing

    Ajustes de privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Qué cookies y scripts se usan y cómo afectan tu visita se especifica a la izquierda. Puedes cambiar su configuración en cualquier momento. Tus elecciones no afectarán a tu visita.

    NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Google Analytics

    _ga, _gid, gat

    Cookies de Marketing

    Guardar mis ajustes