Cursos Para Escritores. ¿Tienes alguna duda?
+34 659 516 801
hola@academiaparaescritores.com
Acceso
Cursos para escritores - AcademiaParaEscritores.comCursos para escritores - AcademiaParaEscritores.com
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog
  • CURSO: Editar y publicar tu ebook
  • CURSO: Aprende a escribir un cuento
  • Escritores.Club
  • Blog

Consejos para escritores

  • Home
  • Blog
  • Consejos para escritores
  • Cómo crear un buen título para tu cuento

Cómo crear un buen título para tu cuento

  • Posted by Guillermo
  • Categories Consejos para escritores
  • Date 22 agosto, 2018
  • Comments 1 comment
¿Cómo crear un buen título para un cuento?

¿Cómo crear un buen título para tu cuento? Después de hablar en el último artículo sobre cómo crear una buena introducción para un cuento y sobre distintos aspectos de la escritura así como de sus etapas y procesos, continuamos con uno de los aspectos principales de los cuentos, la elección de un título para nuestro escrito.

Hay quienes piensan que el título del cuento es una de las partes más difíciles, por eso queremos aportaros la siguiente información al respecto.

Contenido del artículo

  • Elegir un buen título para tu cuento es fundamental
  • ¿Cómo crear un buen título para tu cuento?
  • Algunos consejos para escoger un buen titulo para el cuento
    • Haz un listado de los elementos de tu cuento
    • Revisa otras obras o investiga 
    • Evita títulos largos o que no aporten nada
    • Refleja la temática
    • Usa la aliteración con moderación

Elegir un buen título para tu cuento es fundamental

Elegir un buen título para nuestro cuento será como crear y moldear la carta de presentación de nuestro cuento, lo que provocará que llegue incluso a más lectores únicamente por ser llamativo, atractivo, etc.

Un título adecuado despertará la curiosidad en el lector y llamará su atención de forma instantánea. Y, teniendo en cuenta que a día de hoy son infinidad de personas las que escriben, el título cobrará mayor importancia cuanto menos conocido sea el autor.

Imagina la relevancia que puede tener una elección que a ojos de cualquier podría resultar muy sencilla. En caso de que el autor fuese ya un escritor consolidado, a veces incluso podemos observar como el título puede perder cierto protagonismo respecto al nombre del autor.

Ya sea un autor reconocido o no, en la mayoría de los casos el título de un libro/cuento es algo fundamental para atrapar la atención y captar a los lectores potenciales.

Tan decisiva puede ser la elección de un buen título para un cuento que en ocasiones el editor decidió cambiar el nombre de la obra que el escritor de la misma había elegido. Este es el caso de la archiconocida “Alicia en el País de las Maravillas “de Lewis Carroll que originalmente tenía el nombre de “Las aventuras subterráneas de Alicia“.

También puede darse el caso de realizar cambios en el título de la obra debido a la traducción de la misma. El objetivo de esta estrategia será la continúa y constante adaptación de las obras en torno a cada idioma al que sea traducido.

Ebook Gratis: Trucos para escribir un cuento

En definitiva, mediante la elección del nombre de nuestra obra debemos sugerir, intrigar, atraer, es decir, convencer al lector mediante un “amor a primera vista”.

¿Cómo crear un buen título para tu cuento?

Es hora de tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones si queremos lograr que el título cumpla nuestro objetivo:

  • Toma el punto de partida o inspírate a través de una de las ideas y/o de los personajes principales de la historia.
  • Si hay algún aspecto que predomine en el cuento o desempeñe un papel central para que la trama se desarrolle, también puedes usarlo como inspiración para tu título.
    Ejemplo: Los viajes de Gulliver
  • El nombre de tu personaje puede hacer las veces de título, solo o acompañado por un sencillo matiz que lo complemente. Haz clic en el siguiente enlace si quieres ver cómo crear unos buenos personales para tu cuento.
    Ejemplo: Blancanieves y los siete enanitos
  • Los objetos también pueden actuar como cómplices para la creación de un título, solo basta conjugarlos para que resulten atractivos.
    Ejemplo: El traje nuevo del emperador
  • Estas dos últimas estrategias relacionadas con objetos y personajes son las más utilizadas, sobre todo esta última, y más cuando se trata de nombres inventados.
    Ejemplo: Rapunzel, Los tres cerditos, Peter Pan, Caperucita roja

Algunos consejos para escoger un buen titulo para el cuento

Haz un listado de los elementos de tu cuento

Realiza un listado de los elementos de tu cuento, sus personajes, y crea distintas listas jugando con nombres, personajes, etc. Así podrás ser creativo y elegir sin miedo al olvido o la falta de ideas.

Revisa otras obras o investiga 

Revisa las obras que tengas en casa, o investiga por otras vías. Seguro que sacas muchas ideas y abres tu mente tomando otros ejemplos del género literario.

Evita títulos largos o que no aporten nada

El título del cuento debe corresponderse con este género, por lo que tendremos que evitar títulos que resulten muy largos, sean confusos, o no resulten atractivos. Entre 6 y 8 palabras serían suficientes.

Refleja la temática

Debes tener cuidado con la temática, esta debe estar reflejada o al menos no conducir a errores en el nombre de tu obra. Hemos de tener en cuenta que un cuento puede ser fantástico, de terror, hadas, etc.

Usa la aliteración con moderación

Usa la aliteración con moderación y con precaución ya que, aunque esta pueda facilitarnos la labor puede hacer que el título sea más pegadizo o memorable, también puede hacerlo más trillado, si no se hace una manera correcta.

Cómo crear un buen título para un cuento. El título de un cuento es una parte fundamental del mismo. En este post te damos algunos consejos #escritura #escritores #cuentos Clic para tuitear

Una vez hemos repasado todo lo referente al título de un cuento ya no debes tener excusa para realizar una buena elección, porque seguro que tú también has comprado alguna vez un libro solo por haberte fijado en este aspecto, ¿me equivoco?

¿Ya has escrito algún cuento? Déjanos en los comentarios el título que le has puesto.

Si te ha gustado este artículo lo puedes valorar aquí, gracias 😀 

4.4
31

Si vas a escribir un cuento y no sabes por donde empezar, tal vez te interese ver cómo crear una buen argumento para escribir un cuento, o nuestro curso para aprender a escribir cuentos

Tag:cuentos, escritores, escritura creativa, recomendaciones

  • Share:
Guillermo
    Hola, soy Guillermo de los Mozos, escritor, editor, community manager, promotor literario y profesor de escritura creativa desde hace algo más de 8 años.

    Previous post

    Cómo crear una buena introducción para tu cuento
    22 agosto, 2018

    Next post

    ¿Sabes utilizar correctamente los verbos ECHAR y HECHAR?
    27 agosto, 2018

    You may also like

    Cómo crear buenos personajes para tu cuento
    ¿Cómo crear unos buenos personajes para tu cuento?
    2 septiembre, 2018
    ¿Cómo crear un buen argumento para un cuento?
    ¿Cómo crear un buen argumento para tu cuento?
    28 agosto, 2018
    Cómo crear una buena descripción para un cuento
    Cómo crear una buena introducción para tu cuento
    21 agosto, 2018

      1 Comment

    1. Sergio Alfonso Amaya Santamaría
      8 abril, 2019
      Responder

      Hola, soy Sergio Amaya, tengo muchos cuentos pero es la primera vez que me dicen que revise un título. El título: Los apóstoles. Es una historia de 4 pescadores perdidos en el mar, sus nombres, Pedro, Andrés, Santiago y Juan, su padre se los puso por ser pescador y creyente. ¿cuál es su opinión?. Gracias, les dejo mi correo sergioamayas@gmail.com

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Concursos
    • Consejos para escritores
    • Curiosidades literarias
    • Entrevistas
    • Escritores y escritoras
    • Géneros literarios
    • Libros
    • Normas ortográficas
    • Premios literarios
    • Presentaciones de libros
    • Recursos para escritores
    • Redes Sociales

    Descargar Ebook

    7 Trucos para escribir un cuento
    👇👇👇👇👇👇👇

    Amazon Prime - Envío 1 día gratis y mucho más

    Últimos artículos

    Entrevista al escritor Perrie Worcester
    04Dic2019
    La condena de Imur, una obra del autor Perrie Worcester
    04Dic2019
    Descubre Kamikaze, una obra de Ayelén F. Esker, ¡GRATIS EN KINDLE UNLIMITED!
    04Dic2019

    Sigue nuestro blog

    Síguenos en Google+

    Academia para escritores, cursos online

    +34 659 516 801

    hola@academiaparaescritores.com

    Empresa

    • Sobre Nosotros
    • Blog para escritores
    • Sala de Prensa
    • Contactar

    Información

    • Aprende a escribir un cuento
    • Cursos para escritores
    • Eventos
    • Opiniones

    Ayuda

    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario de términos

    Ebooks Gratis

    • 7 Trucos para escribir un cuento

    2018 AcademiaParaEscritores.com
    Calle Manantiales 9 bajo, CP: 28032 – Madrid, España

    Aviso legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Condiciones de contratación

    Training gratuito: Cómo escribir un cuento

    ¡¡¡ Reserva tu plaza ahora !!!

    Quiero acceder ahora
    [miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

    Login with your site account

    Lost your password?

    Este sitio utiliza cookies funcionales propias y otras externas para mejorar tu experiencia.

    Mis ajustes
    Ajustes de privacidadGoogle AnalyticsCookies de Marketing

    Ajustes de privacidad

    Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar su experiencia. Qué cookies y scripts se usan y cómo afectan tu visita se especifica a la izquierda. Puedes cambiar su configuración en cualquier momento. Tus elecciones no afectarán a tu visita.

    NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

    Google Analytics

    _ga, _gid, gat

    Cookies de Marketing

    Guardar mis ajustes