7 claves para escribir un cuento
Claves para escribir un cuento. Los cuentos son aquellas historias que nos llevan de la mano desde pequeños y que consiguen que nuestra imaginación eche a volar.
Con ellos recordamos las noches frente a la oscuridad, y a nuestros padres susurrando esos pequeños relatos para conciliar el sueño. Un sueño que nos llevaba hasta lo más profundo de nuestra mente para crear nuestro propio cuento.
Con el paso del tiempo, estas historias no nos han querido soltar ni nosotros a ellas. Han convivido con nosotros, pero también se las hemos traspasado a hermanos, primos, sobrinos, hijos…
Nunca es tarde para recrear lo que tanto hemos adorado de niños y, por ello, os dejamos una serie de claves para que puedas escribir tu propio cuento.
Siete claves para escribir un cuento. Descúbrelas en el siguiente artículo 🙂 Clic para tuitearAquí tienes algunas 7 ideas o claves para escribir un cuento
Tema: inspiración de ideas y puesta en marcha.
- Prepara un bolígrafo y un cuaderno.
- Recolecta diversos planteamientos para el cuento. Si tu mente no está creativa, puedes tomar como referencia experiencias personales, cercanas o conocidas.
- Elige las ideas que vayas a incluir.
- A través de una oración o palabra, elabora un breve resumen sobre lo va a tratar. Por ejemplo: «La hormiga y el invento que da la vuelta el suelo» o «Naturaleza».
- Organiza tu propuesta y piensa cómo va a comenzar. Dale una introducción.
- Si tienes toda la historia pensada, realiza un storyboard o guion gráfico —ilustraciones o ideas— para ayudarte a ti mismo a desarrollar ese relato y crear su estructura.
Escenario: lugar y época donde se desarrollan tus ideas.
El tema puede dar pie a escoger, de forma más sencilla, el escenario donde se va a representar tu planteamiento.
- ¿Dónde quieres que tenga lugar tu historia?
- ¿Cuándo pretendes que suceda?
Personajes: quiénes aparecerán en tu cuento.
Crea una serie de personajes para darle vida a tu relato. Evita que sean demasiado planos y/o que se parezcan mucho entre sí.
- Diferencia a los personajes principales de los secundarios.
- Describe sus características: cómo son (físico, personalidad, pensamientos, acciones, forma de vida…).
- Cuanto más completos sean los personajes, más amplio será su papel dentro de la historia.
Conflictos: nudo o problemas que puedan surgir.
Para que tu cuento no se haga pesado, propón una serie de problemas para tu personaje y dale drama al relato. De esta forma, el personaje tendrá que actuar.
- Puedes sentirte identificado con ese conflicto o hacer que el lector también se reconozca a raíz del problema.
- Para atraer aún más la atención, añade más conflictos a los anteriores para crear momentos de tensión. Incluso, puedes agregar personajes nuevos que se relacionen con esos dilemas.
- Considera qué hechos o acciones serán los indicados para resolver el problema.
Resolución: desenlace del conflicto.
- Para acabar con el cuento es preciso resolver los problemas de los personajes de la historia.
- El final debe ser verosímil y natural.
Repaso del cuento
- Una vez acabado, lo conveniente es dar un repaso del cuento para corregir los posibles fallos y ver que no ha quedado nada por escribir.
El Título del cuento
- Realizados los pasos anteriores, es hora de pensar un título llamativo que capte la atención del lector y que represente lo que se ha escrito.
Pese a la opinión de muchos, no es necesario saber lo que va a ocurrir en todo momento, o seguirlo al pie de la letra, por lo que, mientras escribes, es bueno cambiar algo en el último instante. De esta manera, la historia sorprenderá al propio escritor mientras la desarrolla y al lector mientras la lee.
Asimismo, estas claves para escribir cuentos pueden servir de apoyo para abordar la estructura y el contenido de vuestro relato.
No se trata de realizar un cuento de ensueño de primeras, pero sí servirán para emprender el viaje de la hoja en blanco y construir, poco a poco, un mundo donde plasmar tu imaginación.
Ahora eres tú, autor, quien decide la forma que tiene que tomar tu historia.
¿Preparado para escribir tu propio cuento?
Si tienes ganas de escribirlo y no cuentas con los conocimientos necesarios, tenemos un curso que te puede ayudar, haz clic en el siguiente enlace: Aprende a escribir un cuento.
¿Te gustaría conocer 7 claves para escribir un buen cuento?. Descúbrelas en el siguiente artículo 🙂 Clic para tuitearHaz clic en el siguiente enlace si quieres conocer algunos trucos para escribir buenos cuentos ya que hemos preparado un ebook gratuito que te queremos regalar, consíguelo aquí >> Trucos para escribir un cuento <<
¿Se te ocurre alguna clave más para escribir un cuento? Déjala en los comentarios 🙂
¿Te ha gustado este artículo? Aquí lo puedes valorar, gracias 😀
Y si estás pensando en escribir tu propio cuento, tal vez te interese leer los siguientes artículos: